Entre los meses de enero y febrero de 2022 comparto en el programa de Canal Málaga TV y radio sobre las terapias artístico-creativas (TACS), en qué consisten, cómo se aplican y qué beneficios tienen para nuestro bienestar.
La musicoterapia, el arte terapia, el teatro terapéutico, la danzaterapia, la escritura creativa… son sólo algunos de los lenguajes artísticos que se aplican además al ámbito de la terapia. Mediante las herramientas que nos proporcionan podemos con la guía de un terapeuta facilitador/a desbloquear emociones, expresar lo que llevamos dentro, permitir la resolución creativa de conflictos personales…
¿Quién no se ha apoyado alguna vez en la escucha de música para sentirse mejor?
¿Quién no acude a sus aficiones (pintura por ejemplo) para desarrollar su creatividad?
¿Alguna vez has recurrido a escribir en un diario o texto lo que estás sintiendo?
Es interesante abrir nuestra mente a todo lo que nos ayude a sentirnos mejor, no hace falta tener una patología o trastorno psicoloógico para recurrir a las TACs para conocernos mejor, superar crisis personales o vivir un viaje de autodescubrimiento grupal y trascender nuestros bloqueos emocionales y creativos.
El ser humano es creativo por naturaleza, no se trata pues de crear algo estéticamente «bonito» sino de poder expresar lo que realmente somos y hay en nuestro interior.
-Arteterapia: En los siguientes programas tendremos la oportunidad de encontrarnos con Belén Rincón (psicóloga y arteterapeuta gestalt del ESPACIO AL-ALMA en Torre del mar) y profundizaremos en su trabajo a través de la arte terapia.
Os comparto en este link una obra cedida por Pedro Ruiz López (artista y terapeuta Gestalt) «En sintonía».
-Musicoterapia: Podéis consultar nuestro programa de Ayuda emocional en Canal Málaga dedicado especialmente a viajar por el poder de la música en el cerebro y las emociones. Os comparto un aperitivo:
*Juego musicoterapéutico: Escucha estos fragmentos musicales con los ojos cerrados e identifica las emociones que sientes con cada uno:
Y en este otro vídeo os comparto una experiencia musicoterapéutica del programa MÚSICAS PARA EL DESPERTAR, donde Marta González exbailarina del ballet de Nueva York en los años 60, y paciente aquejada de la enfermedad de Alzheimer vuelve a escuchar «El lago de los cisnes» y cómo la música despierta en ella sensaciones y emociones de entonces…:
Podéis ver todos los programas de AYUDA EMOCIONAL en:
Gracias por vuestra confianza, por acompañarnos en descubrirnos, tener el coraje de mirar las heridas para florecer nuestros dones, permitir expresarse al ser con todas sus creativas partes internas, por vuestra curiosidad, por lo aprendido junt@s, por la sabiduría que se esconde tras el miedo y el rechazo, por vuestra búsqueda de vosotros mism@s, por leernos, por seguirnos, por vuestras preguntas, por vuestras respuestas.
GRACIAS DE TODO CORAZÓN a l@s pacientes, alumn@s, colaboradores, a mis compañeras de espacio Mamen B. counselling y Tina de CorpoLibera, a ti Lola por tu cuidado del centro y a mí misma con el compromiso de seguir creciendo y aprendiendo y construyendo este proyecto que es Centro BaDaBé, gracias a mis maestr@s, compañer@s terapeutas por inspirarme.
Iniciamos un nuevo espacio mensual dedicado a la práctica y aprendizaje de técnicas de relajación, visualización, atención plena (mindfulness) y meditación.
Respirar, respiramos, pero ¿cómo lo hacemos? Normalmente suele ser un movimiento inconsciente y automático que está conectado directamente con nuestra forma de pensar y sentir. Por tanto así pensamos, así sentimos y así respiramos. Cuando practicamos con nuestra respiración podemos modificar esta secuencia de manera que podamos pensar «mejor» (más positivos y enfocados), sentirnos mejor (más centrados y estables) y por tanto actuar «mejor» (más conscientes y dueños de nosotros mismos).
Os espero con ilusión en este nuevo espacio en nuestro centro de psicología BaDaBé,
Tod@s bienvenid@s, más información para reservar plaza en la imagen,
Retomamos este año nuestra colaboración con la Biblioteca Pública de Arroyo de la miel en la coordinación del Club de Lectura: Aprende a leerte.
Se trata un espacio de lectura e intercambio en grupo donde poder compartir juntos un recorrido por libros destacados orientados al autoconocimiento, la psicología y el desarrollo personal. Hemos seleccionado lecturas psicológicas y terapéuticas asequibles para los participantes y que a su vez estimulan preguntas sobre sí mismos/as, el sentido de la vida, las dificultades/potencialidades personales, los sueños, las relaciones sociales y de pareja, el crecimiento personal… En este grupo plantearemos propuestas prácticas como debates, juegos de identificación con los personajes, sugerencias de autoobservación con ejercicios incluidos en las lecturas, intercambio de resonancias personales en los participantes, dramatización/ reflexión de fragmentos señalados… Algunos de los libros sobre los que trabajaremos en este ciclo nov 021- nov 022: «Cuando todo se derrumba» (Pema Chodron), «El arte de amargarse la vida» (Paul Watzlawick), «A solas» (Silvia Congost), «Las casualidades no existen» (Borja Vilaseca)…
Tendremos también la oportunidad de participar en el proyecto Persona-libro que nos dará la posibilidad de participar en una lectura en vivo.
Si estáis interesad@s en participar podéis contactar directamente con el personal de la Biblioteca Pública de Arroyo de la miel.
Gracias, continuamos leyendo y aprendiendo a leernos….
Durante este año continuamos con la colaboración especial con Canal Málaga TV y radio en el programa AYUDA EMOCIONAL que se emite todos los lunes a las 20:00.
Se trata de un espacio de difusión de asuntos relacionados con la psicología, el desarrollo personal y de la conciencia. Os comparto algunos de los contenidos de los meses de octubre y noviembre de 2021:
«Cultivando el contacto y las relaciones: No somos islas»
«Los niveles de la confianza y el entrenamiento del espejo»
«La desconfianza y la raíz de los celos»
«Los celos en la pareja y el síndrome de Otelo»
«Cierra los ojos… y piensa en la palabra AMOR»
«Amor química, amor poesía y amor psicología»
Como NOVEDAD este año podéis escribirme y de forma anónima enviar vuestras consultas, dudas y sugerencias a: